Saltar al contenido
Tu Fonendoscopio

Fonendoscopios de doble cabeza

¿Por qué comprar un estetoscopio de doble cabeza?

Estos estetoscopios se conocen también como doble campana. Son equipos de construcción de gran calidad, normalmente hechos con aluminio. Se caracterizan porque después de su arco con muelle, tienen DOS auriculares.

Habitualmente tienen una manguera de plástico de aproximada mente 75 centímetros.

Pero lo que lo hace distinto del resto es el receptor. Este último tiene dos campanas, por eso el nombre. Una de ellas es de diámetro más grande y la otra más corta.

En concreto, el estetoscopio más recomendado es el estetoscopio lane 205 doble cabeza con reloj.

¿Por qué el fonendo tiene dos campanas?

Esto es porque el fonendosco de doble campana pretende ser de utilidad para cualquier tipo de paciente, desde los más pequeños hasta los mayores. El cabezal que sólo contenga una de las campanas habitualmente solo servirá para un target de personas.

Esto normalmente encarece un poco el precio, pero desde luego, merece la pena pagar ese pequeño extra para tener una cápsula que sirva para todos los públicos, y no tener que llevar varios encima.

Diferencias entre el fonendoscopio de dos campanas y solo una

La mayor diferencia que vamos a encontrar es la frecuencia que captan cada uno de ellos. Para captar una onda más larga, es decir, sonidos de baja frecuencia, lo que haremos será apoyar el fonendoscopio sin presionarlo. En caso contrario, si queremos escuchar frecuencias más altas apretaremos el otro lado de la campana. Así la longitud de onda que escucharemos será más corta.

Los fonendoscopios de doble cabeza tienen dos sondas, a las que se les suministra una amplificación de sonido mejorada mediante la adición de dos cascos auriculares. Esto permite al dentista observar con mayor precisión el material que está presente en el corazón.

Las nuevas tecnologías permiten la observación de cualquier parte del oído por medio de una lente que va colocada dentro del canal auditivo. Existen dos tipos diferentes de fonendoscopios: el de un solo cabezal y el doble cabezal. El fonendoscopio de un solo cabezal se utiliza para observar más detalladamente los oídos internos, los espacios intercanales y la glándula timpánica, sin embargo esta opción no es tan recomendable para quienes tienen cerumen en sus oídos, ya que puede hacer que este se derrame dentro del aparato.

Quizás también te interese…