Saltar al contenido
Tu Fonendoscopio

Fonendoscopio

¡Bienvenido/a a la primera página especializada en Fonendoscopios de todo el mundo! Si estás buscando un estestocopio acorde a tus necesidades, navega por nuestras categorías y estamos convencidos que podrás encontrar exactamente lo que estás buscando.

Los mejores Fonendoscopios de 2021

Después de ver los fonendos más valorados por los usuarios del mercado, vamos a ofrecerte una gran cantidad de categorías para que navegues por todas ellas y encuentres tu fonendoscopio perfecto. Ordenado por marcas y tipos para que ya sea por una marca o logo muy reconocido o los distintos tipos de fonendos que existen puedas elegir el que más te guste.

Ya es hora de comprar un fonendoscopio. Explora nuestras categorías y adquiere un fonendoscopio de calidad para ti, tu familia o incluso tus pacientes. Todos los estetoscopios están seleccionados para ofrecer el mejor rendimiento posible, y son los más valorados de Amazon, para que puedas elegir el mejor entre lo mejor.

Las mejores marcas de Fonendoscopios

Los fonendos o fonendoscopios son aparatos médicos que sirven para escuchar los latidos del corazón, de esta manera, los profesionales son capaces de encontrar enfermedades relacionadas con el corazón, respiración o la presión de las arterias.

Para un médico o enfermero, es de vital importancia hacerse con un buen fonendoscopio, ya que esto puede significar la vida de un paciente, literalmente. Por eso nació esta web, para mostrar y ordenar por marcas y tipos los mejores fonendoscopios del mercado, para que, ya seas un estudiante de grado, un profesional o una persona retirada, puedes entrar, ver y valorar los mejores fonendos de la actualidad en cada momento.

Los mejores tipos de Fonendoscopios

¿Qué es un Fonendoscopio?

Un fonendoscopio es un instrumento médico consistente en un tubo flexible destinado a auscultar los sonidos de los órganos internos de los pacientes. Este tubo presenta una forma de “Y”, cuya base llamada membrana, es compuesta por una campana y dos auriculares en los extremos superiores.

Actualmente los fonendos o fonendoscopios son utilizados por una amplia gama de la medicina para poder auscultar a los pacientes y ver si estos padecen alguna enfermedad cardiorespiratorio.

Además, estos curiosos aparatos también se utilizan para poder escuchar los latidos de un gran número de animales por profesionales veterinarios. Como dato curioso, se cree que los fonendoscopios son capaces de salvar la vida de millones de personas y animales cada año alrededor del mundo, ¿increíble no?

Si lo que te interesa es proteger tu fonendo prueba a usar esta funda estuche de protección original littmann para fonendoscopio, es importante para que no se dañe al transportarlo o guardarlo debidamente.

¿Cuál es la diferencia entre un Estetoscopio y un Fonendoscopio?

La mayoría de personas confundimos estetoscopio y fonendoscopio, y es totalmente normal, ya que, un fonendoscopio es un tipo de estetoscopio. Es decir, el estetoscopio es aquel aparato orientado a auscultar los sonidos internos del paciente. Sin embargo, un fonendoscopio es aquel instrumento formado por un tubo de goma y dos auriculares, como bien hemos dicho anteriormente, que se enfocan en estudiar dichos sonidos.

Hoy en día, se confunde un estetoscopio de un fonendoscopio debido a que, el estetoscopio más utilizado mundialmente en consultas y hospitales es el fonendoscopio, pero es necesario saber que con fonendo nos referimos a ese tipo de estetoscopio que solemos estar acostumbrados a ver, es importante tener clara la diferencia.

Las partes de un Fonendo

Ahora que ya tenemos claro la diferencia entre un estetoscopio y un fonendoscopio, vamos a explicar cada una de sus partes que no va a dejar indiferente a nadie, por la razón de tener miles de variedades entre los distintos tipo y poder ofrecer características que otros Estetocopios no son capaces de ofrecer.

Vamos a ver las partes más evidentes y comunes y para que se utilizan cada una de ellas, pensamos que esta foto puede sacaros de dudas y ver de forma más clara todas las partes de un fonendo.

partes de un fonendoscopio
Partes de un fonendoscopio

Vamos a explicar de forma detallada todas y cada una de las partes:

  • Olivas: Las olivas son la parte superior de nuestro fonendoscopio y sus materiales suelen variar en goma, plástico y metal. Su función principal es dar la comodidad a la oreja necesaria para poder escuchar todos los sonidos de forma clara y evidente.
  • Ojivas: Normalmente podemos encontrar las ojivas de metal, para que el sonido pueda rebotar en todas las paredes y direcciones y llegar hasta las olivas dónde finalmente serán escuchados. Es un tubo por dónde viaja el sonido o los latidos del corazón antes de llegar hasta tus oídos.
  • Muelle: La función del muelle es muy simple, ajustar la tensión de los tubos para que no quede ninguna imperfección en estos a la hora de transferir los sonidos, de esta forma lograremos que el sonido escuchado sea exactamente el mismo que percibimos en la realidad.
  • Tubo: Este tubo está constituido de goma o plástica y tiene una función muy similar a las ojivas, ya que traspasan el sonido de los latidos por estos hasta llegar a las ojivas dónde se dividen para poder dividir el sonido y poder ser escuchado por nuestros oídos.
  • Campana: Este pequeño aparato circular de goma tiene dos funciones, una es evitar los escalofríos de las personas al entrar el contacto con la piel, y el otro es rastrear mucho mejor y de forma más detallada los sonidos de la sangre y latidos de nuestro cuerpo de baja frecuencia, gracias a su forma de cuenco o cubo.
  • Diafragma: Esta membrana circular sirve para poder escuchar los sonidos de una frecuencia algo más alta y poder rastrear en el cuerpo del paciente los sonidos llevándolo a una mayor amplitud del sonido.

Cómo utilizar un Fonendoscopio

Como bien sabrás y hemos comentado, los fonendoscopios se utilizan sobretodo en el mundo de la medicina para poder auscular y escuchar los sonidos procedentes del interior de nuestro cuerpo y de esta forma poder prevenir y detectar posibles enfermedades cardiovasculares, por lo que es muy importante a la hora de como usar o como escuchar con el fonendoscopio hacer un buen uso responsable de él.

Es la hora de la verdad y de que pruebes tu fonendoscopio con un paciente o una persona, por lo que le pediremos que mientras ponemos nuestro diafragma en su pecho para escuchar los distintos sonidos, respire hondo y se relaje, de esta forma podremos detectar mucho mejor las pulsaciones de este.

Simplemente nos pondremos el estetoscopio en nuestros oídos y sin doblar ninguna parte de goma para interferir en los sonidos, podremos escuchar todos los latidos, ruidos del estómago o ruidos del intestino con total claridad. También haremos uso de la campana para poder escuchar los sonidos más graves o de más baja frecuencia.

Es imprescindible tener en cuenta a la hora de escuchar los latidos del corazón de un paciente, saber cómo detectar las posibles enfermedades, y para eso es necesario tener conocimientos en enfermería o medicina. Aunque siempre podrás pasar un buen rato con ellos y escuchar los latidos y sonidos de tus amigos y familiares y ver si estos se ponen nerviosos o no.